Alicia en el país de las maravillas
¡Hola!
Hoy vamos a hablar de 'Alicia en el país de las maravillas' del autor Lewis Carroll.
El tema central de la historia es la transformación de la niñez a la edad adulta. A través de las diferentes situaciones, problemas y personajes que debe enfrentar, se va cuestionando a cerca de todo ello y su visión va cambiando. Con ello va acercándose más a la madurez.
Se trata de una novela perteneciente al género de narrativa tradicional, concretamente de origen folclórico popular. Consiste en un relato fantástico donde cuentan las aventuras de Alicia en un mundo "subterráneo" al que llegó siguiendo a un conejo blanco. Alicia curiosa decidió seguirlo y fue de este modo que llegó a una sala repleta de puertas, pero solo una de ellas podía ver el otro lado. El problema fue que era demasiado pequeña, por suerte encontró una botella que le permitió hacerse más pequeña.
Nuestra protagonista vive una serie de aventuras, conoce a muchos personajes, cada cual más llamativo y curioso que el anterior. Cada uno le llevará a una nueva encrucijada que tendrá que resolver.
Personalmente me parece una historia muy divertida y llamativa debido al contexto fantástico en el que se desarrolla y los personajes, por ello resulta atrayente y hace que quieras seguir leyéndola para ver que pasa a continuación.
Al combinar la ficción con un punto de vista más real como es el de Alicia, podemos hacer comparativas con lo que conocemos. Si acercamos esta historia a los más pequeños, podemos realizar preguntas sobre lo que ocurre, si creen que eso es posible o no.
Dada la sucesión de acontecimientos asociados a diferentes personajes, podemos trabajar la temporalización y la ordenación dentro del aula, por ejemplo.
Carroll, L. (1865). Alicia en el país de las maravillas.
Comentarios
Publicar un comentario