De la A a la Z con Don Quijote
¡Hola!
Hoy os quiero hablar del poemario 'De la A a la Z con Don Quijote', escrito por Rafael Cruz-Contarini e ilustrado por Rafael Salmerón. Estos poemas están destinados a niños y niñas mayores de 3 a 6 años.
Se trata concretamente de un álbum poemario que recoge un total de 28 poemas que siguen un esquema alfabético, es decir, cada poema guarda relación con una letra del abecedario.
Estos poemas pertenecientes a poesía de autor, han sido creados específicamente para la elaboración de este álbum dado que comparten un hilo conductivo, las aventuras de Don Quijote. Poco a poco cada uno de los poemas nos van contando pequeños fragmentos de las andanzas de este caballero.
Cada uno de los poemas vienen acompañados de unas ilustraciones que pueden ocupar una única página o abarcar dos permitiendo complementar el mensaje transmitido y conocer a personajes que en ellos se mencionan. Como he comentado previamente, estos poemas siguen el hilo conductor de las aventuras de Don Quijote por lo que es otra manera de acceder a esta tradicional historia de una manera más atractiva y de lectura más ligera.
El hecho de que cada poema corresponda a una letra del alfabeto nos demuestra que nos encontramos frente a un abecedario poético. Además, se pueden clasificar como poemas narrativos dado que giran entorno a anécdotas vividas por el protagonista y poemas descriptivos, ya que algunos de ellos describen personajes para que el lector pueda imaginarlos.
Si analizamos más a detalle estos poemas, podemos encontrar que combinan versos de arte menor y de arte mayor, aunque predominan estos últimos al ser la mayoría de ellos versos con más de 8 sílabas.
En cuanto al tipo de rima, hablamos de poemas de rima asonante debido a que observamos la repetición de vocales, pero no de terminaciones completas.
Personalmente considero este poemario apto para la edad a la que va dirigido, sus ilustraciones no son abrumadoras ni en exceso llamativas por lo que no distraen demasiado al lector y permiten dar vida a algunas de las escenas que se narran en los poemas. El elegir las andanzas de Don Quijote y adaptarlas a niños y niñas más pequeños me parece una iniciativa muy acertada ya que la narrativa tradicional es muy extensa y muy densa en su lectura, de este modo se propicia el disfrute tanto de la narración en sí como del uso, observación y manipulación del poemario.
Las páginas del álbum son de papel algo más grueso que los libros de adultos por lo que, aunque es posible que las páginas se rompan, son algo más resistentes y permiten una manipulación sin complicaciones.
Espero que os haya sido de interés.
¡Hasta la próxima!
Cruz-Contarini (2005). De la A a la Z con Don Quijote. León: Everest.
Comentarios
Publicar un comentario