El Ganso De Oro

 ¡Hola!

El día de hoy voy a comentar a cerca de 'El ganso de oro' de los hermanos Jakob y Wilhelm Grimm.


Este cuento nos presenta a un joven, el menor de tres hermanos, que era despreciado por su familia dado que lo consideraban incapaz de hacer las cosas. Un día sus hermanos deciden salir un día a talar se encuentran con un hombrecillo que les pide comida y vino, pero ambos le niegan el favor y, como castigo, resultan heridos durante su tarea. 
Cuando el menor, de nombre Bobalicón, sale a talar, se encuentra con ese hombrecillo y comparte con él su comida y bebida.
Como recompensa, al talar el árbol el joven encuentra un ganso de oro que llamaba la atención de aquel que lo viera. Esa misma noche se hospedó en una posada donde las hijas del propietario trataron de robar una pluma del ganso, sin embargo iban quedando pegadas a él.
El joven se marchó pues había escuchado que el rey ofrecía a su hija en matrimonio si conseguían hacer la reír, por lo que cargó a su ganso y, sin importar que hubiera gente pegada a él, se presento en el palacio. La princesa al ver esa situación comenzó a reír por lo que podía casarse con ella. El rey no estaba contento con quien se debía casar con su hija por lo que constantemente le ponía condiciones que, con ayuda del hombrecillo gris, Bobalicón pudo cumplir. 

Una vez leído este relato puedo decir que me ha parecido divertido y con un trasfondo educativo bastante correcto. En él se muestran diferentes situaciones de egoísmo y discriminación que se contrarrestan con escenas de generosidad y esfuerzo para lograr los objetivos. 

El hecho de que el protagonista se esfuerce para lograr lo que quiere a pesar de que sólo le pongan trabas es un buen ejemplo para hacer entender que podemos conseguir todo lo que nos propongamos si nos esmeramos en ello, aunque el resto no esté de nuestro lado.

A continuación, comparto una tabla donde se reconocen algunos puntos propios de las narrativas que aparecen en este cuento.

Bloque

Funciones

El ganso de oro

I. PARTE PREPARATORIA

0.- Situación inicial

 Un hombre tenía tres hijos

1.- Alejamiento

 Los hermanos van a talar

2.- Prohibición

 No puede ir a cortar leña

3.- Transgresión

 El joven va a cortar leña

4.- Interrogatorio

 Se encuentra un hombrecillo gris

5.- Información

 Hablan

6.- Engaño

 El hombrecillo le pide comida y vino

7.- Complicidad

 Comparte con él el pastel y la cerveza agria

II.- NUDO

DE LA INTRIGA: CARENCIA/ FECHORÍA

8.- Fechoría o carencia

 

9.- Mediación

 

10.- Encargo de reparar el mal/ aceptación

 El hombrecillo le dice que tale un árbol viejo, bajo sus raíces encontrará su recompensa

11. Partida

 Bobalicón taló el árbol

12.- Prueba del donante

 

III.- APARICIÓN DEL DONANTE- AYUDANTE Y DEL OBJETO MÁGICO

13.- Reacción del héroe.


14.- Recepción del objeto mágico (en caso de éxito; si no, se repite la secuencia)

 Agarra el ganso

 

 

IV.- COMBATE CON EL AGRESOR

15.- Desplazamiento, viaje del héroe

 Pasa la noche en una posada 

16.- Lucha entre héroe y agresor

Las hijas del posadero intentan robar plumas pero quedan pegadas. Al día siguiente fue a la ciudad donde la princesa se casaría con quien la hiciera reír 

17.- Marca del héroe


18.- Victoria

 La princesa ríe al ver a todos correr tras Bobalicón

19.- Reparación de la fechoría o la carencia

 

20.- Regreso

 

21.- Persecución

 

22.- Socorro (El héroe es auxiliado en la persecución)

 

V.- NUEVA FECHORÍA Y REPARACIÓN

*Aquí puede repetirse la secuencia con otra fechoría

 

 

 

 

VI.-

ENFRENTA-

MIENTO

FINAL CON EL AGRESOR

23. Llegada de incógnito

 

24. Pretensiones engañosas del falso héroe

 

25.-Tarea difícil

 El rey pone trabas para que no se case con su hija

26. -Tarea cumplida

El hombrecillo gris le ayuda a cumplir las peticiones del rey 

27.-Reconocimiento

 El rey no pudo seguir negándole a su hija

28. Descubrimiento del falso héroe

 

29. Transfiguración

 Se casa con la princesa y heredó el reino

30. Castigo

 

31.- Matrimonio o final feliz

 ....y vivió durante largo tiempo dichoso con su esposa



Comentarios

Entradas populares